1 – Historial Profesional: El material presentado por el grupo será evaluado en los siguientes requisitos: Material de texto, áudio y video (el video debe ser de performance en vivo).
2 – Reconocimiento popular: Será evaluada la visibilidad conquistada y la consolidación del trabajo presentado em la comprovación del historial professional del item anterior, o sea, la repercución del historial artístico.
3 – Representatividad/expresividad: La comisión evaluará el potencial de representatividad de cada artista dentro del género propuesto, o del estito instrumental que está incluído. Para el caso de artistas populares que no tienen carrera profesional, será evaluada su representatividad dentro del circuito o de su propia comunidad.
4 – Calidad Artística: La comición evaluará la capacidade de ejecución dentro de la propuesta de estilos, atilizando las técnicas que caracterizan cada modalidad artística. Será considerado el potencial de innovación artística dentro del genero, el valor de la investigación histórica dentro del linguaje estético y el valor técnico de ejecución de instrumentos principales.
5 – La Tum Tum Instrumental ofrecerá: caché, hospedaje, producción, equipamentos de sonido, iluminación, roadie, asistente de prensa y comunicación, registro audiovisual de los espectáculos.
6 – La Tum Tum Instrumental no ofrecerá transporte. El mismo deberá ser por cuenta del grupo o artista.